Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como problemas

Cambio de equipo

¡Hola a todos! Como sabréis, la revista DESFASE está llevada por alumnos de todos los cursos de la Facultad de Física de la Universidad de Valencia. Los que están llegando a cursos superiores se ven superados por la falta de tiempo debido a los estudios principalmente, y los fundadores y organizadores de la revista van a dejar su puesto. Es una lástima ver cómo, por este motivo, algunos proyectos que se habían pensado al principio quedan estancados, como la entrega de diplomas a profesores o las encuestas. Por suerte, DESFASE cuenta con la pluma de muchos alumnos geniales. DESFASE quedará en manos de gente con ganas, preparada y dispuesta a dar lo mejor de sí. Por ello, publicamos este mensaje para animaros una vez más a participar en la revista y pasarlo bien junto con el equipo editorial metiéndose con todo el mundo por Twitter y publicando noticias y artículos. Si estás interesado, manda un e-mail a revistadesfase@gmail.com contándonos lo que quieras y charlamos un rato. ¡Un ...

Putnam Competition 2016 B.2 "¡Subamos el nivel!"

La William Lowell Putnam Competition, o Olimpiada Putnam, es una competición anual de matemáticas de Norteamérica, en la cual participan miles de estudiantes de universidades de los Estados Unidos y Canadá. Es famosa por ser la competición más prestigiosa de matemáticas a nivel de grado en el mundo, y a su vez la más difícil, y por ello es fuente de los problemas más bellos cada año desde 1927. Además ha sido de los primeros grandes éxitos de prestigiosos matemáticos y físicos conocidos y estudiados hoy en día, como nuestro admirado Richard Feynman, que la ganó en 1939. El premio es sobre todo económico dependiendo de la posición, con premio tanto para la universidad (hasta 25000 dólares) como para el estudiante (hasta 2500 dólares), además de una beca para el año siguiente en su universidad y demás privilegios. Además, uno de los cinco primeros recibirá una beca de 12000 dólares para estudiar en Harvard. Nada mal, ¿verdad?. Lo malo es que la nota media suele ser de 8-10... sobre 120...

Primer problema de la sección, Olimpiada Internacional de Matemáticas 2018 Ejercicio 1

Imagen
Con este ejercicio comenzamos una sección en la que plantearé y resolveré problemas de matemáticas para todos aquellos lectores que sientan ese amor y esa afición a resolver problemas tan propia de los estudiantes de ciencias e ingeniería. Espero que con esta sección pueda compartir aquellos problemas que me han quitado el aliento al descubrir la belleza de su solución y desarrollo. Cabe avisar de que los conceptos matemáticos necesarios para la resolución de los problemas aquí publicados serán de un nivel básico, aunque no por ello serán más sencillos, en absoluto. Ahí reside el encanto de las matemáticas y el llamado "arte de resolver problemas", que lo más básico en el estudio de la geometría tiene un potencial que pocos profesores consiguen transmitir. Y qué mejor forma de empezar la sección que con el primer ejercicio de la OIM 2018. Lo he escogido no solo por ser una buena (y sencilla) forma de empezar, sino también por ser bello en su solución y curioso en su pla...