Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como astronomia

Univers buit

Imagen
Des de sempre se'ns ha dit que l'espai està molt buit. I, quan diem molt buit, diem MOLT BUIT . Ho podem veure fàcilment quan observem el cel; per damunt d'un fons negre s'observa una quantitat minúscula d'estreles minúscules, sobretot si vivim a una gran ciutat, ostentació de la "civilització" i de la falta de natura, on la llum només ens permet veure una quantitat d'astres comptable amb els dits de la mà, ignorant la Lluna i el Sol.    Però els científics no volem quantificadors com gens, poc, molt, prou o bastant; volem NÚMEROS, volem DADES. Així que anem a fer càlculs i, com a bons físics, moltes aproximacions.    Començarem a poc a poc, per la nostra família, el sistema solar. A simple vista pot paréixer que el Sol és molt gran, però, has tingut en compte com de lluny està Neptú? Doncs això, quasi tot el sistema solar és espai "buit". "Buit" perquè no tot el sistema solar són pedres gegants ni núvols compactes de gas, la...

Primera reunión del curso de la AAUV

Imagen
Rogièr Mira, Presidente de la AAUV, explicando el uso de un telescopio en el Aula d'Astronomia del Departament d'Astronomia i Astrofísica de la UV en el Edificio de Investigación ante las inclemencias del tiempo, que no dieron tregua para poder observar. Reunión de la AAUV en el Aula d'Astronomia. El pasado martes la AAUV daba la bienvenida al nuevo curso académico 2018-2019 con una reunión informativa y observación nocturna dirigida a los nuevos socios y a los interesados en sus actividades. Se presentó el calendario de actividades y se hizo una relación detallada de cuáles son sus objetivos para esta nueva temporada. A las 20:00h numerosos alumnos de 1º esperaban a las puertas del Edificio de Investigación, contemplando con dudas y resignación la fuerte lluvia que empapaba los exteriores. Pese a las malas condiciones meteorológicas, acudió mucha gente a la reunión y los organizadores se encontraron muy contentos ante tanto interés. "Ha sido un éxito...

Las leyes de Murphy para la Astronomía

Imagen
Las leyes de Murphy dicen que si algo puede salir mal, saldrá mal. En su mayoría de casos no son más que enunciados pesimistas y sin ninguna base científica, pero los que os presento a continuación seguro que han sido comprobados por muchos de vosotros. Postulado de Mirinkov-Rekinhausen Las noches de observación nubladas se producen en serie. Ley fundamental de la observación planificada Entre una noche buena y una mala, la cena familiar es la noche buena. Primera Ley de Keplimstein Cuando haya buen seeing, algo habrá que haga que haya mal seeing. Corolarios Cuando parece que el cielo no se puede nublar más, llueve. Si parece que la cosa se calma y empiezas a montar toda la parafernalia otra vez, es que algo peor de lo que había antes viene en camino. Segunda Ley de Keplimstein Cuando hayas hecho una fotografía insuperable de M42, alguien habrá que la hará mejor que tú utilizando un PixInsight crackeado que nadie tiene. Ley de Salastrami Todo telescopio bien puesto en...